Dialéctica política y razón del movimiento
En el futuro todo dependerá de que consigamos ver en el límite que la ecología pone a la expansión de nuestro dominio de la naturaleza algo así como un límite dotado de sentido, esto es, un telos: un límite cuyo respeto nos lleva a la realización de aquello que realmente somos en cuanto hombres. Sólo si se cumple esa condición será posible hacer de la conciencia ecológica parte integrante de la vida buena, y no una justificación ideológica de la dictadura.
continuación




(25)Leo Strauss: Naturrecht und Geschichte, Stuttgart. 1956. p. 8.
**Hipostización, derivado de ‘hipóstasis’: 1. f. Consideración de lo abstracto o irreal como algo real. (RAE)
**Dijecta membra: fragmentos dispersos
**Antropomorfismo: 1. m. Atribución de cualidades o rasgos humanos a un animal o a una cosa. (RAE)
*Conferencia pronunciada en Hannover el 12 de noviembre de 1977 para inaugurar el III Congreso Internacional sobre Leibniz y publicada en Zeitschrift für philosophische Forschung, 32 (1978). pp. 481-493. Artículo completo en https://www.unav.edu/publicaciones/revistas/index.php/anuario-filosofico/article/download/29974/25870