"… podemos afirmar
que a través del cristianismo se abrió toda una serie de nuevas posibilidades
al pensamiento, las cuales han influenciado muy fuertemente a la filosofía."
"… tomemos nuestro concepto de persona. En la Antigüedad “persona” significa el rol del actor, así como aún hoy en el teatro se habla de las personas y los actores: las personas son los roles. Cuando San Pablo escribe que Dios no hace acepción de personas, se refiere a esto: Dios no se fija en el rol social, sino en el corazón del hombre."
"Las discusiones
trinitarias y cristológicas permitieron desarrollar un concepto de persona que
permitiera distinguir entre persona y naturaleza, o entre persona y esencia.
Así, en la doctrina de la Trinidad tenemos una esencia divina que existe en
tres personas, y en la cristología tenemos por el contrario dos esencias, dos
naturalezas, unidas en una persona. Esto implica que lo que alguien es no es
cualitativamente idéntico con su personalidad, sino que la personalidad implica
un determinado tipo de autorrelación. Y esa idea de persona como autorrelación
sólo llegó al mundo a través de la teología cristiana. * Nuestro tiempo. Números 613-614. julio-agosto 2005. Páginas 26 a 39
No hay comentarios:
Publicar un comentario