Subordinación de la experimentación
continuación


La responsabilidad por un conjunto indeterminado de posibles pacientes futuros nunca puede estar sino en segundo lugar. El paciente concreto no es parte de un conjunto indeterminado por el que el paciente tenga responsabilidad, sino que en la situación de tratamiento misma es el objeto íntegro y exclusivo de la responsabilidad. La responsabilidad que exceda ese límite es en primer lugar una responsabilidad negativa como es natural, al médico no le es lícito dañar a otros seres humanos para beneficiar a su paciente. No está obligado a hacer todo lo que sirva para curar a su paciente; a tal fin sólo le es lícito hacer lo que esté permitido. También aquí se cumple que no es responsable de las consecuencias de la omisión de acciones que no está autorizado en modo alguno a realizar. Este principio desempeña un cometido decisivo para juzgar tanto la extracción de órganos como el aborto.

Ahora bien, los límites de lo permitido pueden ser también de naturaleza económica. Dado el constante aumento de las posibilidades terapéuticas, no es razonable dar por sentado que todos los miembros de una comunidad tienen que hacer todos los esfuerzos imaginables para proporcionar a cada miembro de la sociedad las medidas sanitarias óptimas que desde un punto de vista puramente técnico sean posibles en cada caso. Mucho más importante es a la larga una configuración realmente humana del mínimo, es decir, a su vez, de lo normal que debemos a todos y cada uno. También a este respecto es urgentemente necesario esforzarse por obtener un concepto de normalidad actualizado. Si bien para un ser histórico, como el hombre, la normalidad de las condiciones de vida no es una constante, el hombre está tan lejos como cualquier ser vivo de poder prescindir de toda normalidad fiable. Y cuanto más nos acerquemos al límite inferior, mínimo, de esa normalidad, tanto más crece la invariación. Lo normal llega a ser entonces aproximadamente equivalente a lo que denominamos «natural».
No hay comentarios:
Publicar un comentario